Informe pericial caligráfico: testamento

En este expediente, nuestro cliente, don Luis M., se dirigió a Perytas para la realización de un peritaje caligráfico a fin de confirmar la autoría de un testamento ológrafo presuntamente firmado de puño y letra por su difunto tío, Manuel G.

Para este caso, hay que entender la situación de nuestro cliente, ya que en dicho testamento ológrafo, su tío exponía su deseo de dejar la totalidad de su herencia a su “vecina y prima Encarni M. y sus tres hijos”. En principio, el documento parecía cumplir con los requisitos que el Código Civil establece en la sección IV del Título III del Libro III para el testamento ológrafo: estar redactado en su totalidad a mano; estar escrito y firmado por una persona mayor de edad; llevar la fecha del día de realización, etc. Sin embargo, daba la impresión de que el testador desconocía que pese a lo que él dispuso hacer con su herencia, la ley establece que dos tercios de la misma correspondían a sus descendientes directos: un tercio de herencia legítima y otro de mejora, quedando únicamente el tercio de libre disposición.

Para la comprobación de la autoría de este testamento ológrafo, los nuestros peritos tomaron varios documentos para compararlos entre sí y ver si la firma coincidía entre ellos. Por un lado, contaban con el documento dubitado: el testamento ológrafo; y por otro, también poseían dos documentos indubitados cedidos por nuestro cliente: una representación ante la Dirección General del Catastro del año 2008, y una autorización del Hospital Virgen de las Nieves de Granada del año 2011 ambos de puño y letra del testador. Confirmado que la firma expuesta en estos dos últimos documentos coincidían y pertenecían al testador, se compararon con el documento dubitado, de 2012, y el resultado fue positivo, pues el testamento ológrafo estaba escrito, firmado y datado por el tío de nuestro cliente; por lo tanto el documento era auténtico y válido.

Como curiosidad final, añadir que hoy en día casi nadie utiliza este tipo de testamento, pues es mucho más inseguro que el testamento ante notario debido al hecho de estar escrito a mano, especialmente por la facilidad para destruirlo.

GLOSARIO (RAE / Perytas):

  • Documento indubitado: Son documentos auténticos, pues se trata de documentos oficiales, etc. / Indubitado (RAE): Que no admite duda.
  • Documento dubitado: Son documentos dudosos, objeto de estudio con respecto a los indubitados.

Comparte este artículo