¿Cómo se realiza la tasación de una nave industrial?

Como se realiza la tasación de naves industriales

La tasación de una nave industrial es un proceso complejo que requiere de un análisis exhaustivo de diversos factores que pueden influir en su valor final. Este tipo de inmuebles tiene características específicas que lo diferencian de otros tipos de propiedades, como las residenciales o comerciales, y es fundamental que la tasación sea realizada por… Leer más »

Cliente Perytas | Tasación de pisos en Barcelona

En este artículo, vamos a detallar un caso real de tasación que realizamos para un cliente en Barcelona. Este proyecto consistió en la tasación de 23 pisos repartidos en tres zonas estratégicas de la ciudad: los códigos postales 08006, 08001 y 08010. El trabajo refleja la precisión y rigurosidad con la que abordamos cada proyecto…. Leer más »

¿Cuál es la normativa de las tasaciones inmobiliarias? | ECO 805/2003

¿Cuál es la normativa de tasaciones inmobiliarias? Orden ECO 805/2003

En el sector inmobiliario, la tasación de inmuebles es un proceso clave para establecer el valor de un bien en el mercado. Ya sea para la compraventa de una propiedad, la concesión de un préstamo hipotecario o la valoración en contextos como herencias y litigios, contar con una tasación precisa es esencial. Pero, ¿qué regula… Leer más »

Adquisición de un bien inmueble por usucapión

La usucapión es un concepto jurídico que permite a una persona adquirir la propiedad de un bien tras poseerlo de manera continua durante un determinado periodo de tiempo, sin necesidad de realizar una compraventa. Aunque este mecanismo no está directamente relacionado con el proceso habitual de compra y venta de inmuebles, es una vía importante… Leer más »

¿Cómo funciona un concurso de acreedores? | Legislación, tipos y fases

Como funciona el concurso de acreedores?

El concurso de acreedores es un procedimiento legal que se aplica cuando una empresa se encuentra en una situación de insolvencia, es decir, cuando no puede hacer frente a sus deudas. Su objetivo es garantizar que los acreedores reciban el mayor porcentaje posible de las cantidades adeudadas, gestionando de forma ordenada la liquidación o reestructuración… Leer más »

Diferencias entre solar urbano y solar urbanizable

En el ámbito de la planificación urbana y el desarrollo inmobiliario, es fundamental comprender las diferencias entre un solar urbano y un solar urbanizable. Esta distinción no solo afecta al valor de un terreno, sino también a las posibilidades de uso y desarrollo que ofrece. En este artículo, exploraremos en detalle qué caracteriza a cada… Leer más »

¿Valor catastral o valor de mercado en el reparto de una herencia?

Al enfrentarse al reparto de una herencia, una de las cuestiones más relevantes es determinar el valor de los bienes inmuebles involucrados. Es común entre los herederos que surjan dudas sobre qué valores considerar: el valor catastral, el valor de referencia catastral o el valor de mercado son algunos de los valores que tiene un… Leer más »

Todo lo que puedes conocer con la referencia catastral de un inmueble

La referencia catastral es un elemento fundamental para cualquier gestión inmobiliaria en España. ¿Alguna vez has necesitado conocer alguna información catastral de tus inmuebles?. En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber sobre la referencia catastral, el valor catastral y el valor de referencia catastral y cómo estos pueden afectar tus decisiones inmobiliarias. ¿Qué… Leer más »

Ventajas de la tasación de maquinaria agrícola para agricultores y empresas

Tasación de maquinaria agrícola

En el post de hoy, queremos hablar sobre las ventajas fundamentales de la tasación de maquinaria agrícola para agricultores y empresas. En la agricultura moderna, la correcta valoración de los activos juega un papel crucial en la gestión eficiente y en la toma de decisiones. La tasación de maquinaria agrícola es una herramienta fundamental tanto… Leer más »