Reclamación de daños en local comercial

En este expediente, nuestro cliente acudió a nosotros para determinar si resultaba absolutamente necesaria la reposición de toda la solería de un local comercial tras la realización de unas obras en dicho local.

En primer lugar, hay que aclarar que las obras realizadas eran consecuencia de los trabajos necesarios para reparar una obstrucción en la red de saneamiento del edificio, para lo cual fue necesario levantar 0,50 m de la solería existente y picar la parte inferior de los falsos pilares en los puntos donde se ubicaban las arquetas ciegas a pie de bajante. Tras esta reparación, los propietarios cambiaron toda la solería del local, argumentando daños estéticos por la imposibilidad de encontrar losetas con las mismas características que las pre-existentes en el mercado.

Sin embargo, los dueños del local cometieron un error que ayudó a nuestro técnicos a resolver el objeto de este informe: aprovechando estas obras, realizaron además otras como revestimientos, carpinterías, distintas instalaciones o el cambio de ubicación de la puerta de entrada. Y fue debido a esta última reforma, el cambio de la situación de la puerta principal, por lo que nuestros técnicos se dieron cuenta de que las losetas nuevas de piedra colocadas en la fachada, eran del mismo material que el anterior suelo, el cual, según afirmaban los propietarios, era imposible de encontrar en el mercado.

Nuestros técnicos, ayudándose de esa visita al lugar de los hechos (18 de enero de 2012), y de la documentación obrante en las actuaciones: fotografías del lugar en los distintos momentos de las obras, testimonios de operarios que participaron en las obras de reforma, consultas realizadas a canteras y proveedores de piedra natural, informes periciales aportadas por las partes, etc., descubrieron que este tipo de piedra caliza crema marfil (un tipo de piedra de muy baja calidad), se extraía en canteras de la provincia de Alicante y se vendía en distintas calidades y tonalidades. De hecho, incluso localizaron una partida idéntica a la pre-existente, con un presupuesto de 45€/m². Esto significaba que si en ese momento se encontraba en el mercado, también lo estaba en el momento en que se repararon los daños (año 2006).

Gracias a este trabajo, la valoración de las partidas presupuestarias de las obras necesarias para reparación de daños sufridos, resultó ser de 2.254,92€; lejos de los más de 20.000€ que pedían los propietarios del local por daños.

 

¿Necesita un informe para reclamar los daños en un local comercial? ¡Contacte con nuestros gestores o rellene el siguiente formulario y le llamaremos sin compromiso!

He leído y acepto la política de privacidad

Comparte este artículo