Zonas inundables. ¿Qué es? ¿Cómo afecta al valor de tasación?

Tasación de viviendas en zonas inundables

En España, las zonas inundables son una preocupación creciente debido al impacto que pueden tener sobre las viviendas y su valor. En este artículo, te explicaremos qué son las zonas inundables, cómo identificar si tu vivienda está en una de ellas y qué implicaciones puede tener esto en el proceso de tasación.

¿Qué es una zona inundable?

Una zona inundable es un área que, debido a sus características geográficas, climáticas o de uso del suelo, tiene una probabilidad significativa de sufrir inundaciones en un periodo de tiempo determinado. Estas zonas suelen estar vinculadas a ríos, cauces fluviales, zonas costeras o terrenos bajos propensos a acumular agua en episodios de fuertes lluvias o desbordamientos.

En España, la gestión de las zonas inundables está regulada por diferentes organismos para minimizar riesgos y garantizar la seguridad de las personas y bienes.

¿Cómo puedo saber si mi vivienda está en zona inundable?

Si tienes dudas sobre si tu vivienda está en una zona inundable, existen varias herramientas y recursos que pueden ayudarte a obtener esta información de forma fiable.

Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables

El Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI) es una herramienta oficial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este sistema ofrece mapas detallados que identifican las áreas con riesgo de inundación. Es una fuente clave para propietarios, compradores y tasadores, ya que proporciona información precisa y actualizada sobre la peligrosidad de las zonas.

Mapa de peligrosidad y riesgo de inundación

Otra herramienta útil es el Mapa de peligrosidad y riesgo de inundación. Este mapa, también elaborado por el Ministerio, clasifica las zonas inundables según la probabilidad de que ocurran inundaciones y su impacto potencial. Es especialmente relevante para quienes están considerando comprar o tasar una vivienda.

PGOU municipal

A nivel local, los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) también incluyen información sobre zonas inundables. Estos documentos, gestionados por los ayuntamientos, detallan las condiciones de uso del suelo, incluyendo las restricciones relacionadas con el riesgo de inundación.

El valor de tasación, ¿afectado por una zona inundable?

Una vivienda ubicada en una zona inundable puede ver condicionado su valor de tasación. Los tasadores tienen en cuenta el riesgo de inundación al evaluar una propiedad, ya que este factor afecta la seguridad, la habitabilidad y la demanda del inmueble. Además, existen algunos factores que dificultan el acceso a este tipo de viviendas.

Reticencias entre los bancos en dar una hipoteca

Los bancos suelen mostrar mayor cautela al conceder hipotecas para viviendas en zonas inundables. Esto se debe a que el riesgo de daños materiales y el posible descenso del valor de la vivienda incrementan la incertidumbre sobre el retorno de la inversión.

Advertencia o condicionante en el informe de tasación

En el informe de tasación, la presencia de una vivienda en una zona inundable puede incluirse como advertencia o condicionante en la tasación. Esto significa que el banco podría requerir medidas adicionales, como seguros contra inundaciones, antes de conceder la hipoteca.

Zonas inundables en números

Según el Informe sobre Cambio Climático de 2023 de AMCESFI, el 9% de las viviendas hipotecadas en España se encuentran en zonas con riesgo significativo de inundación. Este dato resalta la importancia de conocer los riesgos asociados a la localización de una propiedad antes de adquirirla.

  • El 1.3% de las viviendas hipotecadas se ubican en zonas donde el riesgo se sitúa en una inundación cada 10 años.
  • El 2.7% se ubican en zonas donde el riesgo se produce cada 50 años.
  • El resto, un 5% se ubica en zonas con riesgo mucho menor, entre 100 y 500 años.

La gestión y prevención de los riesgos de inundación no solo es crucial para proteger el patrimonio de los propietarios, sino también para garantizar la estabilidad del mercado inmobiliario en el país.

Comparte este artículo