
En el día de hoy os vamos a hablar sobre un servicio muy concreto, la tasación de maquinaria industrial de panadería. Si estás leyendo este post, posiblemente estés en el momento de comprar o vender una máquina, o necesites un informe de tasación de maquinaria para justificación de subvenciones. En cualquier caso, estás en el post correcto. ¡Os contamos todos los detalles y os dejamos también un caso real de tasación de maquinaria de panadería por parte de un cliente!
¿Cuándo es necesaria una tasación de maquinaria de panadería?
La tasación de maquinaria de panadería o de cualquier actividad económica es necesaria en diferentes situaciones. En Perytas, nuestros clientes requieren, mayoritariamente, de un informe de valoración de maquinaria para justificar subvenciones con la Administración Pública. Además de esta finalidad, los informes son solicitados por compradores o vendedores que necesitan realizar una valoración real de la maquinaria con el objetivo de ejecutar una compraventa de bienes muebles. Otra de las finalidades muy solicitadas por nuestros clientes, es la de realizar una actualización del valor contable de la maquinaria de su negocio.
¿Cómo es el proceso de tasación de maquinaria de panadería que seguimos en Perytas?
Realizar una tasación de maquinaria con Perytas es muy sencillo. En primer lugar, tienes que contactar con nosotros para darnos los detalles sobre su necesidad. Lo puede hacer desde el apartado contacto o rellenando el siguiente formulario:
Una vez contactado con nosotros, le remitimos un presupuesto formal, que, en caso de ser aceptado, inicia el proceso de tasación de su maquinaria. Tras la aceptación del presupuesto, nuestros tasadores contactarán con usted para realizar una visita presencial para la revisión de la maquinaria. Debe tener en cuenta que, es muy importante disponer de un inventario y de toda la información, siempre que sea posible, de la maquinaria (fichas técnicas, facturas). Posteriormente, nuestros tasadores realizar un informe oficial de tasación de maquinaria.
¿Cómo es el trabajo de Perytas? Os exponemos un caso real de un cliente para la tasación de su maquinaria industrial de panadería
En este caso real, nuestro cliente contacta con Perytas con la necesidad de la valoración de su activo industrial. En concreto, nuestro cliente requiere conocer el valor oficial de tasación de la maquinaria de su panadería. En un primer paso, nuestros agentes solicitan al cliente un inventario de máquinas a tasar, el cual se compone de los siguientes elementos: una furgoneta, tres amasadoras, dos pesadoras, una boleadora, una cinta de reposo, una formadora, un enfriador, siete carros, dos hornos, un cargador automático, una cámara frogorífica y otra de calor, un molinillo, una empaquetadora, 45 canastas.
Tras la aceptación del presupuesto, nuestros tasadores realizaron la pertinente visita pericial y el informe. El valor de la tasación quedó determinado de acuerdo con los valores correspondientes a nuevo según se compararon con el valor de reemplazo técnico y tecnológicamente equivalente al momento de valuación, siendo la depreciación lineal según la antigüedad de dicho objeto. Para ello, se estudiaron por separado varias características de esos bienes:
- Valor de reemplazo equivalente.
- Valor residual al final de vida útil.
- Vida últil del bien.
- Estado del bien en el momento de inspección.
¿Qué elementos fueron objeto de valoración?
La maquinaria tasada incluye equipos esenciales en el proceso de producción de pan y repostería, así como mobiliario indispensable para el trabajo diario en un obrador:
- Hornos industriales eléctricos con capacidad para varias bandejas y programadores digitales.
- Amasadoras y batidoras de distintas capacidades, necesarias para preparar masas de pan y bollería.
- Fermentadoras con control de temperatura y humedad, esenciales para el levado controlado.
- Mesas de trabajo de acero inoxidable, resistentes, higiénicas y con años de uso moderado.
- Neveras y cámaras de conservación, fundamentales para mantener materias primas en condiciones óptimas.
- Utillaje complementario, como bandejas, cubetas, carros, básculas industriales, herramientas manuales, etc.
- Mobiliario auxiliar, tales como estanterías, armarios, vitrinas y sillas de uso profesional.
Todos estos elementos forman parte del capital físico de un obrador. Su valoración exige considerar múltiples factores, entre ellos, el estado de conservación, la marca, la tecnología incorporada, la antigüedad y, por supuesto, la demanda actual en el mercado de segunda mano.
Valoración de maquinaria de una panaderia
Para calcular este valor, nuestros técnicos se ciñeron a la normativa establecida por la ECO/805/2003. Por otro lado, había que tener en cuenta que a los valores obtenidos de la tasación, había que aplicarles un coeficiente de depreciación del -10% en concepto de desmontaje, transporte y montaje, algo más alto que en otro tipo de bienes por tratarse de maquinaria pesada. Una vez realizados los cálculos, se obtuvo una valoración de la maquinaria de 45.665 €.