
El aplazamiento de impuestos es una solución financiera que permite a contribuyentes, tanto personas físicas como jurídicas, diferir el pago de sus obligaciones tributarias ante la Agencia Tributaria. La obtención de un aplazamiento de impuestos requiere la presentación de garantías suficientes ante la Agencia Tributaria. La tasación oficial de bienes es un elemento clave en este proceso, ya que permite justificar el valor de los activos ofrecidos como garantía.
Las tasaciones para el aplazamiento de impuestos deben cumplir con estándares técnicos y legales específicos, incluyendo la aplicación de metodologías de valoración reconocidas y la certificación por parte de un tasador independiente. ¡Conoce más información sobre nuestro servicios!
¿Qué es el aplazamiento de impuestos y deuda?
El aplazamiento de impuestos es una facilidad concedida por la Administración que permite diferir el pago de obligaciones tributarias en función de la capacidad financiera del contribuyente. Se rige por la Ley General Tributaria y la Orden HFP/311/2023, que establecen los plazos y garantías necesarias para su concesión. La correcta presentación de garantías es fundamental para la aceptación de la solicitud por parte de la Agencia Tributaria.
¿Qué es la tasación para aplazamiento de impuestos y deudas?
La tasación para aplazamiento de impuestos es un informe técnico emitido por un tasador que certifica el valor de los bienes ofrecidos como garantía ante la Administración. En función del tipo de garantía aportada, el informe de tasación debe cumplir con criterios específicos de valoración, considerando aspectos como:
- Tasación homologada, para bienes inmuebles cuando se precisa de un aval bancario.
- Valoración de maquinaria según su estado, depreciación y utilidad.
- Valoración de bienes intangibles, como concesiones y derechos de explotación.
Plazos para aplazamiento de impuestos
Aplazamiento con aval bancario
Los contribuyentes que presenten un aval bancario o un certificado de seguro de caución pueden obtener un aplazamiento de hasta 60 meses.
Aplazamiento con garantía de bienes inmuebles o derechos
Si la garantía aportada es un bien inmueble urbano libre de cargas, el plazo máximo de aplazamiento es de 36 meses. El valor del inmueble debe estar acreditado mediante un informe de tasación actualizado.
Aplazamiento de impuestos para personas físicas
Las personas físicas pueden solicitar un aplazamiento de hasta 24 meses si presentan garantías alternativas.
Aplazamiento sin garantías ni avales
En determinados casos, la Agencia Tributaria puede conceder un aplazamiento de hasta 12 meses sin necesidad de aportar garantías.
Tipos de aplazamiento
Aplazamiento de una cantidad inferior a 50.000€
Las solicitudes de aplazamiento de impuestos por importes inferiores a 50.000€ no requieren la aportación de garantía, pero es necesario justificar la imposibilidad de pago inmediato y la situación financiera del contribuyente.
Aplazamiento de más de 50.000€
Para importes superiores a 50.000€, se requiere la presentación de garantías como aval bancario, bienes inmuebles o derechos de crédito. La tasación de estos bienes es un requisito fundamental para acreditar su valor ante la Agencia Tributaria.
Solicite una tasación para aplazamiento de impuestos sin compromiso
¿Necesita una tasación de inmuebles, una tasación homologada por Banco de España o una tasación de maquinaria para el aplazamiento de impuestos? ¡Contacte con nosotros sin compromiso!
Tipos de bienes que pueden ser tasados
Tasación de bienes inmuebles
Incluye viviendas, locales comerciales, naves industriales y terrenos.
Tasación de maquinaria
Valoración de maquinaria industrial, equipamiento y vehículos de uso empresarial. Se tiene en cuenta la depreciación, el estado de conservación y el mercado de segunda mano.
Tasación de bienes intangibles y derechos
Incluye la valoración de concesiones administrativas, patentes, derechos de explotación y activos intangibles que puedan utilizarse como garantía ante la Agencia Tributaria.
Preguntas frecuentes sobre el aplazamiento de impuestos
¿Qué es una garantía en el aplazamiento de impuestos?
Una garantía es un respaldo económico que el contribuyente debe aportar para asegurar el cumplimiento del pago diferido de su deuda tributaria. Dependiendo del importe del aplazamiento solicitado, las garantías pueden incluir:
- Aval bancario: Un banco respalda la deuda ante la Agencia Tributaria.
- Seguro de caución: Un seguro que garantiza el pago en caso de impago.
- Bienes inmuebles: La tasación de bienes raíces puede servir como garantía.
- Otros activos: Maquinaria, derechos de crédito o bienes intangibles también pueden ofrecerse como garantía.
Para que la garantía sea aceptada, su valor debe estar correctamente justificado mediante una tasación.
¿Sobre qué impuestos se puede solicitar un aplazamiento?
El aplazamiento puede solicitarse sobre la mayoría de los tributos gestionados por la Agencia Tributaria, excepto en los siguientes casos:
- Tributos retenidos o repercutidos: No se pueden aplazar los impuestos retenidos a trabajadores o proveedores, como el IRPF en nóminas o el IVA ya cobrado.
- Deudas por responsabilidad civil derivada de delitos fiscales.
- Tributos aduaneros, salvo excepciones específicas recogidas en la normativa europea.
Sin embargo, tributos como el Impuesto sobre Sociedades, el IRPF y el IVA no repercutido sí pueden aplazarse bajo determinadas condiciones.
¿Cómo se solicita un aplazamiento de impuestos?
Para solicitar un aplazamiento, es necesario presentar la solicitud ante la Agencia Tributaria, aportando:
- Formulario de solicitud debidamente cumplimentado.
- Justificación de la imposibilidad de pago en plazo.
- Garantías, en caso de que sean requeridas.
- Informe de tasación, si se ofrece un bien inmueble u otro activo como garantía.
La solicitud puede realizarse de manera telemática a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
¿Qué documentos son necesarios para justificar un aplazamiento?
Además del formulario de solicitud, los documentos necesarios incluyen:
- Estados financieros actualizados.
- Certificados bancarios en caso de imposibilidad de obtener aval.
- Tasación oficial de bienes si se utilizan como garantía.
- Cualquier otro documento que acredite la viabilidad del aplazamiento.
¿Cómo afecta una tasación a la solicitud de aplazamiento?
La tasación es fundamental cuando se aportan bienes como garantía en un aplazamiento. Su función principal es:
- Determinar el valor real del bien.
- Asegurar que la garantía cubre la deuda aplazada.
- Cumplir con los requisitos de la Agencia Tributaria para la aceptación del bien como garantía.
¿Cuánto tiempo es válida una tasación para un aplazamiento?
El informe de tasación tiene una validez de seis meses desde su fecha de emisión. En casos de informes de más de seis meses y menos de dos años, es posible presentar una actualización en lugar de una nueva tasación completa.