Valoración de inmueble

En este expediente, nuestro cliente acudió a Perytas para conocer la valoración de un inmueble construido en el año 1977.

Para tal fin, nuestros técnicos utilizaron los datos disponibles en la ficha catastral y la nota simple. Por otro lado, también recabaron información gracias a la visita que realizaron a la vivienda. Estos son los datos que utilizaron:

  • Localidad: Capital.
  • Actividad entorno: Turismo y servicios.
  • Antigüedad media del entorno: 50 años.
  • Uso predominante entorno: Residencial.
  • Nivel de renta: Medio.
  • Infraestructuras: Alumbrado, alcantarillado, abastecimientos y vías públicas.
  • Equipamiento: Comercial, deportivo, escolar, asistencial, religioso, aparcamiento, lúdico y zonas verdes.
  • Habitabilidad: Prientación, vistas, iluminación y ventilación en buenas condiciones.
  • Características de la edificación: Cubierta de teja cerámica, cerramiento exterior de capuchina, aislamiento normal.
  • Superficie: 93,60 m² construida y 77,82 m².
  • Estado del inmueble: Terminado, buenas condiciones.
  • Vida útil: 65 años, (depreciación del 35%).

Para calcular la tasación, como en la mayoría de los casos con las mismas condiciones, se utilizó el método de comparación. Una vez que los técnicos tuvieron hecha una lista con testigos de inmuebles con las características más similares a éste, se seleccionaron seis de ellos, los más parecidos a la vivienda a tasar. Tras la selección, se homogeneizaron los datos, haciendo posible la comparación de todos estos inmuebles con la vivienda a tasar. Los datos de mercado seleccionados se homogeneizaron teniéndose en cuenta las siguientes características:

  • Entorno.
  • Antigüedad.
  • Conservación.
  • Superficie.
  • Equipamiento.

El resultado del m² residencial homogeneizado y ponderado fue de 921,16 €. Una vez multiplicado este valor por la superficie construida de la vivienda, se obtuvo el valor final de tasación: 86.220,44 €.

Comparte este artículo