![](https://www.tasaciones-perytas.com/wp-content/uploads/2019/04/Precio-valor.png)
En el post de hoy, vamos a hablar de los conceptos de precio y valor, con el objetivo de profundizar acerca de la diferencia que existe entre ambos conceptos. ¿El precio de una vivienda, es realmente su valor?
¿Cuál es el precio de un bien o derecho?
El precio de un bien o derecho, viene determinado por el dinero que se debe abonar para hacerse con la propiedad de dicho bien o derecho. Por tanto, podemos definir el precio como la cantidad de dinero que una persona (física o jurídica) debe pagar a otra persona (física o jurídica) para convertirse en el propietario de ese bien o derecho.
Entendemos que el precio, además de las caracteristicas del bien o derecho, está sujeto a varios elementos, como puede ser la necesidad de venta o compra, la negociación entre las partes o la época del año. No todos los objetos con un mismo valor, se venden a un mismo precio. ¡Os ponemos un ejemplo!
Imaginad dos viviendas adosadas en la misma calle, con la misma superficie y las mismas características. En principio, puede parecer que el valor y el precio debe ser igual, ¿verdad? Ahora imaginad que una de las viviendas pertenece a una familia con cierta necesidad económica, y necesitan vender dicha propiedad rápidamente. Con este supuesto, es muy probable que el precio de esta vivienda baje considerablemente, manteniéndose la otra propiedad al mismo precio.
¿Cuál es el valor de un bien o derecho?
El valor de un bien o derecho, viene determinado por sus características y por las cualidades que poseen los bienes y derechos. Podemos definir valor, por tanto, la cuantificación de las cualidades y características que posee un bien o derecho.
Entendemos por tanto que el valor no es una cantidad de dinero como tal, ya que es algo que, para cada persona, puede ser diferente. ¡Os ponemos un ejemplo!
Imaginad un piso céntrico de Madrid, aparentemente, el valor puede ser el mismo para todos los tasadores, pero, quizá, haya algún elemento que haga que algunos tasadores lo valoren un poco por encima o un poco por debajo. En cambio, el precio de venta de dicho inmueble, va a ser el mismo, ya que, el propietario, considera que es el precio justo.
¿Qué diferencia existe entre valor y precio? ¿Cómo afecta a los tasadores?
La principal diferencia entre el valor de un bien o derecho y el precio, es que, el precio es algo tangible, que se fija por una serie de elementos que pueden hacer cambiar la percepción del dinero que se pide por dicho bien o derecho. En cuestión es una cantidad de dinero. Por el contrario, el valor, como ya hemos comentado, está sujeto a las características y las cualidades del bien o derecho, ya que, dos bienes, con características y cualidades similares, deberían tener un valor similar, pero, no un precio similar.
En el post de hoy, os hemos contado dos ejemplos con inmueble, pero, imaginad en el mundo de la tecnología. El último móvil del mercado, tiene un precio por encima de los 1000 €, teniendo, características parecidas a móviles de años anteriores, con un precio de 600-700 €. Por tanto, ¿el valor es igual que el precio?