Aspectos que debes conocer de una tasación judicial.

Tasación judicial, aspectos que debes conocer.

En ocasiones, las tasaciones se utilizan para procesos judiciales, especialmente de herencias o divorcios. Los clientes, suelen tener disputas entre el valor de tasación y, la falta de acuerdo, los lleva a un proceso judicial donde cada parte, pueda demostrar el valor de tasación. En el post de hoy de nuestro blog de tasaciones, vamos a detallar algunos aspectos que debes saber de una tasación judicial.

¿Qué es una tasación judicial?

Se entiende como tasación judicial al informe de tasación, elaborado por técnicos competentes (según la Orden ECO 805/2003) y que sirven de prueba para determinar un valor real de los bienes objeto de valoración. Además, se caracterizan por tener la validez de ser aportada como prueba en un procedimiento judicial.

Se trata de un documento que puede ser solicitada por cada una de las partes de un litigio, o puede ser requerida por el juez de oficio, para aclarar el asunto sobre el que versa el proceso judicial.

¿Qué tasaciones se pueden realizar para un juzgado?

La tasación judicial se realiza bajo la finalidad de establecer un valor que posee un bien o derecho sobre el que recae el procedimiento judicial. En este sentido, la tasación judicial se puede realizar tanto sobre bienes inmuebles (viviendas, locales, naves industriales, oficinas, edificios) como sobre terrenos (urbanos, rústicos o urbanizables), como sobre bienes muebles (maquinaria, vehículos o muebles) o sobre empresas (valoración de empresas o negocios).

Además, la mayoría de veces, la finalidad de estas tasaciones o valoraciones es la justificación de un valor por una disolución de sociedad, divorcio, herencia o separación de bienes.

Tasación judicial de viviendas, terrenos y otras propiedades.

Solicitada mayoritariamente por clientes particulares, la tasación judicial es un informe de peso para aportar como prueba en un proceso judicial. En la mayoría de las ocasiones, este desacuerdo es resultado de una liquidación de herencia o de un divorcio, en el que las partes no obtienen un acuerdo entre ellos en el valor del inmueble a tasar.

Para estas tasaciones, pese a que en ocasiones una de las partes no deja visitar, es una prioridad hacer una comprobación del estado del inmueble, ya que es uno de los factores que, como ya hemos dicho en otras ocasiones en nuestro blog de tasación, afectan a una tasación

Además, en ocasiones, contar con una tasación oficial, le va a aclarar el valor real de cualquier propiedad, especialmente en aquellas fincas o terrenos de las que, en ocasiones, se desconoce su edificabilidad y por tanto su valor.

Tasación judicial de vehículos y maquinaria.

Se trata de un informe oficial realizado por un perito judicial de valoración de vehículos o por un ingeniero industrial en el caso de la maquinaria. Los informes, son utilizados en sede judicial para defender el valor de un bien mueble, en situaciones de accidente, venta de bienes, reparto de bienes, herencias o divorcios.

La tasación judicial de vehículos, es habitual en situaciones de inconformidad de la tasación realizada por la empresa aseguradora.

La tasación judicial de maquinaria, es habitual en situaciones de liquidación de empresas en las que el reparto entre los socios se realiza en base al activo de la empresa.

Tasación judicial de empresas.

La tasación judicial de negocios y empresas permite llevar a sede judicial, un informe oficial por parte de expertos economistas sobre el valor real de un negocio en base a la información contable, económica y financiera aportada.

La labor del perito judicial, será dar un valor objetivo a la empresa, conociendo e identificando el tipo de empresa, además de analizar toda la información sobre la empresa y el sector.

La tasación judicial de empresas y negocios es solicitada de forma habitual en aquellos casos en los que existe una disolución de una empresa, la salida de un socio, se procede a una herencia o divorcio o se requieren de justificaciones tributarias.

¿Qué es la ratificación judicial?

La ratificación judicial es la comparecencia en el juzgado del profesional que elabora el informe de tasación para su defensa, haciendo una declaración de fe. En dicha ratificación judicial, el profesional responderá a las preguntas de los letrados dando las explicaciones que deban realizarse.

 

En procesos judiciales es importante contar con un equipo de profesionales que puedan dar un servicio completo, informes de tasación de diferentes tipos de bienes, además de tener la experiencia y profesionalidad de, en caso de que un juez lo solicite, realizar una ratificación judicial.

Comparte este artículo