
¿Estás buscando una tasación de un solar urbano o de un terreno urbanizable? ¡Descubre cuál es el valor real de su terreno con nuestro servicio de tasación oficial!
Perytas, empresa de tasación de terrenos
¡Perytas es la mejor opción para ti! Llevamos más de 18 años ofreciendo informes de tasación y valoración de terrenos urbanos y urbanizables. Durante nuestra historia, hemos llevado a cabo valoraciones de pequeñas fincas urbanas hasta grandes fincas urbanizables. Disponemos de un amplio equipo integrado por profesionales cualificados con amplia experiencia en el sector inmobiliario y conocedores de las normas y ordenanzas urbanísticas de cada lugar.
Nuestra red de tasadores para valoración de terrenos urbanos y urbanizables.
Disponemos de una red de tasadores (arquitectos y arquitectos técnicos) para poder elaborar informes de tasación de solares urbanos y terrenos urbanizables por toda España. Gracias a nuestros tasadores, en Perytas ofrecemos a todos nuestros clientes un servicio de tasación rápido, objetivo y profesional.
¿Necesita conocer el valor real de un solar urbano? ¿Necesita una tasación de un terreno urbanizable? ¡Contacte con nuestros gestores o rellene el siguiente formulario y contactaremos con usted en menos de 24 horas!
Nuestro servicio de tasación de solares urbanos y terrenos urbanizables.
¿A quién se dirige nuestro servicio de tasación?
Los informes de tasación oficial están dirigidos a todo el público. Desde empresas promotoras que requieren de la valoración de suelos, hasta clientes particulares que necesitan valorar terrenos familiares. Además, realizamos informes de tasación con finalidad judicial para bufetes de abogados así como tasaciones para reclamaciones fiscales para asesorías.
¿Quién realiza la tasación?
Los informes de tasación son realizados por arquitectos o arquitectos técnicos, tal y como se detalla en la Norma ECO 805/2003.
¿Cómo se realiza el informe de tasación de un suelo urbano? ¿Y un suelo urbanizable?
La tasación de terrenos urbanos se realiza basándose siempre en el principio de mejor aprovechamiento. Esto quiere decir, que un solar siempre va a valer en función de la mejor edificación que se pueda realizar sobre él.
En el caso de los solares urbanos, el método de valoración es el método residual estático, mientras que en el caso de los terrenos urbanizables, es el método residual dinámico.
¿Qué validez tiene un informe de tasación?
Los informes de tasación tienen validez ante procesos judiciales, como pueden ser herencias o divorcios y administrativos; como pueden ser reclamaciones ante Hacienda.
¿Cuál es la caducidad del informe de tasación?
La caducidad de nuestros informes de tasación de solares urbanos y terrenos urbanizables es de 6 meses desde que se emite el informe de tasación.
¿Se incluye una consulta urbanística?
Sí, nuestro servicio de tasación de terrenos urbanos incluye la consulta urbanística.
¿Cómo saber si un terreno es urbano, urbanizable o rústico?
Para poder conocer la tipología de un suelo, es determinante realizar una consulta urbanística en el Ayuntamiento. A través de esta consulta, se facilitará una cédula donde se detalla el aprovechamiento que puede tener cada parcela. En esta consulta, se determina si un suelo es urbano, urbanizable o se trata de una finca rústica.
Diferencias entre un solar urbano y un terreno urbanizable
Podemos decir que la diferencia principal radica en la posibilidad de construir de forma directa o la necesidad de urbanizar dicho sector.
Un suelo urbano es una parcela que SÍ está preparada para construir de forma inmediata. Dicha finca, dispone de los servicios municipales básicos, como puede ser la evacuación de aguas, la red de abastecimiento o el suministro de luz. Además, en los suelos urbanos, las calles ya están hechas, por lo que el tráfico rodado es posible.
Un terreno urbanizable es una parcela que NO está preparada para ser edificada de forma inmediata. Para poder edificar, requiere de la urbanización de dicho lugar, ya que carece de los servicios municipales básicos.