Legalización de casas cueva en las comarcas del norte de Granada.

En el post de hoy, os vamos a hablar de un frente que se abre para la legalización y escrituración de las llamadas “casas cueva” de las comarcas del norte de la provincia de Granada. En general, se trata de la aprobación de la Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, que reformulará la planificación territorial de los municipios en Andalucía.

Aprobación de la Ley de Impulso para la sostenibilidad del Territorio de Andalucía.

El Parlamento Andaluz aprobó hace unos meses la Ley del Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, ley que va a modificar y alterar el orden territorial en Andalucía y en la que podemos destacar el nuevo régimen del suelo.

Régimen del suelo.

Con la nueva ley, se eliminan los términos “suelo urbanizable” y “suelo urbano no consolidado”, distinguiéndose tan solo, dos tipos de suelo, “suelo urbano y suelo rústico”. Para ello, se van a incorporar como clases de suelo urbano aquellos suelos que:

  • Han sido urbanizados y se han recepcionado de las obras de urbanización.
  • Están edificados en al menos, dos terceras partes del espacio apto.
  • Están transformados urbanísticamente y tienen acceso rodado por vía urbana y servicios básicos de abastecimiento.

También se modifican las figuras que participan en la ordenación urbanística, dejándose en dos figuras, el PGOM, Plan General de Ordenación Municipal y el POU, Plan de Ordenación Urbana.

Se establece también el procedimiento de adecuar y delimitar las directrices  que se establecen en el PGOM y POU, sin necesidad de modificar el planeamiento general.

Pueden leer más información sobre la legislación aprobada en este enlace.

 

Reconocimiento del hábitat troglodítico.

Uno de los puntos sobre los que queremos incidir, es en el reconocimiento dentro de la ordenación urbana, la situación de diferentes tipos de inmuebles que, hasta el momento, no se podían emplazar dentro del POU. Entre ellos, destacamos los núcleos rurales tradicionales, los ámbitos de hábitat rural diseminado y el hábitat troglodítico.

Es a través del hábitat troglodítico, la forma en las que las casas cueva de las comarcas del Norte de la provincia de Granada van a encontrar una base para entrar dentro de los ordenamientos urbanos y, por tanto, encontrar la posibilidad de crear núcleos urbanos.

Beneficios que pueden tener las casas cueva de las comarcas cercanas a Guadix y Baza.

Son algunos los beneficios que los vecinos de las comarcas cercanas a Guadix y Baza van a tener, entre ellas, la regularización legal de sus viviendas (casas cueva). Dichas casas, podrán ser consideradas viviendas a efectos fiscales y legales.

También podrán acogerse a seguros de vivienda, hasta ahora negados por la inexistencia de escritura pública. Por tanto, estas viviendas podrán ser escrituradas por sus propietarios.

Proceso de legalización de una casa cueva.

No se ha detallado en profundidad cual va a ser el procedimiento, aunque creemos que va a ser similar al de las viviendas AFO (asimilado fuera de ordenación). Es muy probable que el registro de la propiedad, solicite al propietario un informe de superficies y medición topográfica de la casa cueva, con el fin de crear las delimitaciones entre cada una de las casas cueva.

En los próximos meses, conoceremos más detalles sobre este proceso, cuando empiecen a realizarse las primeras legalizaciones, en este post, os mantendremos informados de los pasos a seguir.

Perytas, empresa de tasaciones en Granada

En Perytas, ofrecemos tasaciones oficiales en la provincia de Granada, puede contactar con nuestros gestores para consultarles sobre la tasación de casas cueva en la zona Norte de la provincia de Granada.

Comparte este artículo