Hacienda me reclama por el valor de tasación. ¿Qué debo hacer?

Hacienda me reclama el valor de tasación

Si ha llegado hasta aquí es porque Hacienda le está reclamando el pago de impuestos por el valor de tasación. Dicho procedimiento, se conoce como comprobación de valores y existen varios pasos para proceder a impugnar o reclamar sobre la comprobación de valores. Vamos a tratar de detallar todo el procedimiento de realización de una tasación pericial contradictoria la cual le ayudará para reclamar ante Hacienda.

¿Qué es la comprobación de valores por tasación?

La comprobación de valores por tasación es el procedimiento por el cual, una vez que se ha comprado una propiedad, pero la tasación hipotecaria es superior al valor declarado, Hacienda realiza una reclamación al obligado tributario por el pago de impuestos. En otras palabras, si el valor de tasación es superior al valor declarado en la compraventa, el obligado tributario puede recibir una comprobación por parte de la Administración.

¿Por qué otro valor puede reclamar Hacienda?

Además de por el valor de tasación, existe el valor fiscal que, en caso de ser superior el valor de compraventa, puede ser usado también para la reclamación de Hacienda al obligado tributario.

¿Qué es la tasación pericial contradictoria?

La Tasación Pericial Contradictoria es la valoración que tiene derecho a realizar el obligado tributario para reclamar ante hacienda el pago de nuevos impuestos. Dicho informe, debe ser realizado por un técnico competente, en donde se determine un valor de tasación de forma objetiva y profesional.

¿Qué fases tiene la reclamación de la comprobación de valores para hacer la tasación pericial contradictoria?

Hablamos siempre de 3 fases a la hora de realizar la reclamación ante Hacienda.

  • La primera fase, llamada fase de alegaciones, es el momento donde el obligado tributario realice una serie de objecciones a la Administración para indicarles el desacuerdo en la comprobación realizada.
  • La segunda fase, la designación del tasador, se inicia cuando Agencia Tributaria rechaza las alegaciones planteadas y pide al obligado tributario la designación de un tasador para la realización de la tasación pericial contradictoria.
  • La tercera y última fase, la presentación de la tasación oficial. Una vez que se ha designado al tasador, Hacienda le solicitará al obligado tributario la presentación del informe de valoración.

¿Qué plazos aproximados tiene cada una de las fases de la tasación pericial contradictoria?

  • La primera fase o fase de alegaciones tiene un plazo aproximado de 10 días desde que se recibe la notificación.
  • La segunda fase o fase de designación de tasador, tiene un plazo aproximado de 10/15 días desde que se recibe la notificación.
  • La tercera fase o fase de presentación del informe de valoración tiene un plazo aproximado de un mes desde que se recibe la notificación.

¿Qué pasa una vez que se presenta la tasación?

Una vez que la tasación pericial ha sido presentada para la reclamación ante hacienda del valor de tasación, la Administración notificará aceptando o rechazando dicho valor. En esta situación, podemos diferenciar dos situaciones:

  • En caso de que la tasación presentada por el obligado tributario no exceda de más de un 10% a la baja el valor comprobado por Hacienda, la valoración aportada siempre será aceptada.
  • En caso de que la tasación SI exceda más de un 10%, la Agencia Tributaria designará un tasador independiente, el cual, realizará una nueva valoración que será la que determine el valor final comprobado.
    • En caso de que la nueva valoración difiera en más de un 20% con el valor aportado por el obligado tributario, se entenderá que el obligado tributario pierde el procedimiento teniendo que abonar los gastros del nuevo tasador.

¿Cómo se calcula el 10% de una comprobación de valores?

El cálculo es muy sencillo, se trata de dividir el valor comprobado entre 1,1. ¡¡OJO!! Aunque se conozca como 10%, según la normativa no es un 10% exactamente, por tanto, en una comprobación por 150.000€, el ajuste sería 136.363€.

 

Es habitual que los clientes desconozcan todo el procedimiento administrativo que acarrea además de desconocer el motivo por el que Hacienda le reclama por el valor de tasación. En nuestro blog de tasaciones, ya os hemos hablado en otras ocasiones sobre la tasación pericial. Os dejamos más abajo más información.

¿Qué debes saber antes de realizar la tasación pericial contradictoria?

Pasos a seguir para hacer una tasación pericial contradictoria

 

¿Necesita más información sobre este servicio? Conoce nuestro servicio de tasación pericial contradictoria y contacte con nuestros gestores sin ningún compromiso. También puede rellenar este formulario y contactaremos con usted.

He leído y acepto la política de privacidad

Comparte este artículo