Nota simple del registro. ¿Qué información aparece y por qué es esencial?

En el ámbito inmobiliario, contar con información precisa y actualizada es fundamental para tomar decisiones en la compraventa o transmisión de bienes inmuebles. Uno de los documentos clave en este proceso es la nota simple del Registro de la Propiedad. En este artículo, desglosaremos en detalle qué es una nota simple, qué información contiene, cómo solicitarla y su relevancia en la tasación oficial de un inmueble. Además, resolveremos algunas dudas comunes sobre la relación entre la información catastral y la registral.

¿Qué es la nota simple del Registro de la Propiedad?

La nota simple del Registro de la Propiedad es un documento informativo que resume los datos esenciales de una propiedad inscrita en el Registro de la Propiedad de España. Este documento no tiene valor jurídico vinculante, pero es una herramienta para conocer el estado legal y registral de un inmueble antes de realizar cualquier transacción, como una compra, venta o tasación.

¿Qué diferencia hay entre nota simple y escritura?

Es común confundir la nota simple con la escritura pública. Mientras que la escritura pública es el documento que formaliza actos y contratos jurídicos ante notario, la nota simple es un extracto informativo que refleja el estado registral de la propiedad.

La escritura contiene detalles específicos sobre la transacción, como el precio de venta, mientras que la nota simple ofrece una visión general de la situación legal del inmueble, incluyendo posibles cargas o gravámenes.

Información que aparece

La nota simple proporciona una visión completa y resumida de los aspectos legales y físicos de una propiedad. A continuación, detallamos las secciones principales que componen este documento.

Descripción registral

Esta sección incluye una descripción detallada del inmueble, como su ubicación exacta, superficie, linderos y referencia catastral (no siempre). También puede incluir información sobre la construcción, como el número de plantas y el tipo de edificación. Además, se incorpora la información registral, como la sección, libro y tomo en el que se ha inscrito.

Titulares registrales

Aquí se identifican los propietarios actuales del inmueble. En caso de que haya más de un titular, se especifica la cuota de participación de cada uno. Esta información es crucial para conocer quiénes tienen derechos sobre la propiedad y quiénes pueden tomar decisiones respecto a ella.

Cargas, derechos y afecciones

Esta parte de la nota simple detalla las posibles cargas que gravan la propiedad, como hipotecas, servidumbres, embargos o usufructos. Además, se mencionan los derechos de terceros que puedan afectar al inmueble, proporcionando una visión clara de las limitaciones legales existentes.

Conozca en este post los derechos que pueden tener algunas propiedades.

¿Cómo pedir una nota simple?

Solicitar una nota simple es un procedimiento bastante sencillo, pero puede variar en función del canal que elijas para hacerlo. Actualmente, tienes dos opciones principales para obtener una nota simple: mediante solicitud online, de forma presencial en el Registro de la Propiedad. A continuación, te explico cada opción en detalle.

Solicitud y precio de la nota simple de forma online

La solicitud online es el método más rápido y accesible, ideal si necesitas la nota simple con urgencia o prefieres evitar desplazamientos. Este servicio es gestionado por el Colegio de Registradores de España, que ofrece una plataforma oficial para solicitar la nota simple desde cualquier lugar.

  1. Acceso a la web: Debes ingresar en el portal oficial del Colegio de Registradores (https://www.registradores.org).
  2. Identificación del inmueble: Es necesario proporcionar datos específicos del inmueble, como la referencia catastral, dirección exacta, y en algunos casos, la provincia y el número de registro.
  3. Pago de la tasa: El precio aproximado de una nota simple online es de 9 a 10 euros. Este coste incluye la tasa de expedición y suele pagarse mediante tarjeta de crédito o débito.
  4. Recepción de la nota simple: En general, la entrega se realiza en un plazo de 24 a 48 horas mediante correo electrónico. En casos excepcionales, puede demorar más tiempo, especialmente si hay una gran demanda o si el Registro correspondiente requiere verificaciones adicionales.

Solicitud y precio de la nota simple de forma presencial en el registro

Si prefieres el método presencial, puedes acudir directamente a la oficina del Registro de la Propiedad que corresponde a la ubicación del inmueble. Este proceso puede ser conveniente si prefieres hablar con un funcionario en persona o si tienes alguna pregunta específica.

  1. Localiza la oficina correspondiente: Cada propiedad está asociada a un Registro de la Propiedad según su ubicación. Para conocer el Registro correspondiente, puedes consultar en línea o llamar al Ayuntamiento.
  2. Completa la solicitud: En la oficina, deberás rellenar un formulario de solicitud con la información del inmueble. Es útil llevar la referencia catastral y cualquier otra documentación que facilite la identificación de la propiedad.
  3. Pago de la tasa: El precio para obtener una nota simple presencial es de aproximadamente 3 euros, aunque este coste puede variar ligeramente en función de la oficina o de cualquier gestión adicional que se requiera.
  4. Entrega de la nota: La nota simple se entrega en el acto o en un plazo de 1 a 2 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo del Registro.

¿Quién puede pedir una nota simple?

Cualquier persona, ya sea residente en España o no, puede solicitar una nota simple del Registro de la Propiedad. No es necesario ser propietario del inmueble ni tener una relación jurídica con el mismo. Esto hace que la nota simple sea una herramienta accesible para potenciales compradores, vendedores, tasadores y cualquier interesado en conocer el estado legal de una propiedad.

¿Cómo puede afectar la nota simple a una tasación oficial?

La nota simple juega un papel fundamental en el proceso de tasación de un inmueble. Proporciona información clave que influye directamente en la valoración del bien. A continuación, explicamos cómo afecta esta documentación a la tasación oficial.

Condicionantes y advertencias resultantes de la información registral

Las cargas y gravámenes registrados en la nota simple pueden afectar significativamente el valor de mercado de una propiedad. Por ejemplo, una hipoteca pendiente puede reducir el precio de venta, mientras que una servidumbre de paso puede limitar el uso del terreno. Además, cualquier advertencia sobre conflictos legales o disputas puede disuadir a potenciales compradores, impactando negativamente en la tasación. Además, en el caso de que la superficie registral NO coincida con la superficie real, pueden existir condicionantes y advertencias en la tasación, además de la reducción de su valor.

Como tip personal, siempre recomendamos revisar detalladamente la nota simple antes de proceder con la tasación. Esto permite identificar posibles obstáculos y ajustar las expectativas de valor en consecuencia.

¿Por qué (a veces) no se corresponde la información catastral y la registral? ¿Cuál es la correcta?

Es frecuente encontrarse con discrepancias entre la información catastral y la registral de una propiedad. La información catastral se refiere a los datos técnicos y descriptivos de un inmueble gestionados por el Catastro, mientras que la información registral abarca aspectos legales y propietarios, gestionados por el Registro de la Propiedad.

Discrepancias comunes

Las diferencias pueden surgir por diversas razones, como actualizaciones en la propiedad que aún no han sido registradas o errores administrativos. Por ejemplo, puede haber variaciones en la superficie del terreno o en la descripción física del inmueble entre ambos registros.

¿Cuál es la correcta?

En términos legales, la información registral es la que tiene prioridad y prevalece sobre la catastral. Por lo tanto, en caso de discrepancias, se debe considerar como válida la información del Registro de la Propiedad. Sin embargo, es recomendable consultar ambos registros para obtener una visión completa y evitar sorpresas durante una transacción inmobiliaria.

FAQs sobre la nota simple

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la nota simple solicitada online?

Normalmente, la nota simple solicitada online se entrega en menos de 24 horas.

¿Puedo solicitar la nota simple si no soy propietario del inmueble?

Sí, cualquier persona puede solicitar la nota simple, independientemente de su relación con la propiedad.

¿La nota simple tiene validez legal?

Aunque la nota simple es un documento informativo y no vinculante legalmente, refleja el estado registral actual del inmueble.

¿Es posible obtener una copia física de la nota simple?

Sí, al solicitarla de forma presencial en las oficinas del Registro de la Propiedad, recibirás una copia física del documento.

¿Qué hago si encuentro una carga en la nota simple?

Es recomendable consultar con un profesional, como un abogado o tasador inmobiliario, para entender el impacto de la carga y las posibles soluciones.

Solicite su presupuesto de tasación oficial

He leído y acepto la política de privacidad

Comparte este artículo